Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

PARADIGMAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Imagen
 

NIVELES DE ANALISIS DEL PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD

Imagen
 

INTELECTUALIDAD Y COSMOVISIÓN MAYA

Imagen
IMPORTANCIA DE LA COSMOVISIÓN MAYA En  un  país  multicultural  como  Guatemala  el  reconocimiento  de  los  derechos  de  los pueblos indígenas y su cosmovisión es esencial para el desarrollo humano del país y este patrimonio multicultural enriquece al mundo. en el cual se reconoce que la cosmovisión Maya  se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es sólo  un  elemento  más,  la  tierra  es  la  madre  que  da  la  vida,  y  el  maíz  es  un  signo sagrado,  eje  de  su  cultura. Es un país lleno de riqueza, curaciones y de historias como lo practicaban nuestros ancestros.
Imagen
  DERECHOS HUMANOS, GÉNERO Y SALUD DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA: La Procuraduría de los Derechos Humanos en Guatemala  (PDH)  es la entidad estatal, comisionada por el congreso de la republica de Guatemala  para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos  establecidos en la Constitución Política de la    Republica de Guatemala.              GÉNERO:  El género se divide en Masculino y Femenino en el cual ambos son libres en dignidad y derechos, en Guatemala el género femenino esta por debajo del masculino por lo que es muy discriminado en diversas áreas, como laborales, democráticos, sociales, en el hogar( es en este ámbito donde ocurre más violencia y discriminación hacia las mujeres). Guatemala se encuentra en el segundo lugar con las discriminación de género en América Latina.      SALUD: En el año 2013, se realizo el informe titulado:"Perfil de género y salud en Guatemala" en el c...

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN GUATEMALA

Imagen
  ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN GUATEMALA Fuente: de toda Riqueza https://images.app.goo.gl/JLMjT4kS1fFKsVat6 Guatemala se encuentra en la posición 126 a 127 en los indicadores que muestran el desarrollo logrado en el último año (2020) para la población en variables como esperanza de vida, educación y salud, donde las desigualdades persisten. En lo que respecta al Índice de Desarrollo Humano (IDH), este año Guatemala pasó de la posición 126, que ocupó en el 2018, a la 127 entre 189 naciones analizadas. Con datos que corresponden al año 2019. Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2020. La próxima frontera, El desarrollo humano y el antropoceno, del PNUD. Si bien hay indicadores donde en los que el país muestra una mínima mejoría con relación al año 2019, como esperanza de vida al nacer y años promedio de escolaridad, en otros tiene un retroceso, como la cantidad de médicos y camas de hospital por cada 10 mil habitantes, un tema que cobra relevancia ante la actual crisis sanitaria...

PERFIL EPIDEMIÓLOGICO DE GUATEMALA

Imagen
Guatemala es uno de los países de la región centroamericana con mayores porcentajes de pobreza extrema, principalmente en áreas rurales y en ellos se resalta lo que son las Verapaces y partes de la región sur-este. La situación de salud de Guatemala es profundo en la cual en ello influye muchos factores, existe servios de salud muy precaria, principalmente su cobertura en áreas rurales es un problema que requiere atención  El bajo financiamiento público y las dificultades con la formación y distribución territorial de los recursos humanos para la salud hacen más complejo el escenario de reacción ante una tendencia de morbilidad en incremento, en el país existe una alto porcentaje de enfermedades crónicas no transmisibles y transmisibles. La desnutrición crónica es un problema que es muy común en el país que afecta la forma de vivir de los niños que la padecen.  AFP Español.De Guatemala a EEUU,  Niños desnutridos en Guatemala [Archivo de vídeo]. 9 Dic 2011 [citado 1 ...

Medición de la Salud.

En Guatemala la pobreza es una de las principales causas de las enfermedades.  Cuanto mas baja es la clase social es mas alta la vulnerabilidad a enfermedades, y por la falta de servicios de salud la mortalidad, la morbilidad, la letalidad, entre otros indicadores, aumentan. Por ejemplo; la problemática de la mortalidad materna, en Guatemala  s eis de cada 10 muertes maternas que se registran son de mujeres indígenas (clase baja).   Fuente: Prensa Libre [INTERNET] Disponible en: https://n9.cl/za7lz

CLASES SOCIALES Y SALUD EN GUATEMALA

Imagen
  Existen tres clases sociales en Guatemala, que son:  -Clase alta o burguesía  -Clase media -Clase baja   Entre mas alta sea la clase social  mas alta es la salud.  En la clase alta la salud predomina, tienen los recursos económicos necesarios para tener una buena salud y con ello para requerir asistencia médica al instante. En la clase media tiene un punto de equilibrio, no carece económicamente pero tampoco cuenta con mucho,  cuenta  con asistencia medica publica pero les resulta un poco complicado requerir de uno privado únicamente.    En la clase baja hay menos salud, porque no tienen los recursos económicos necesarios cómo para adquirir a un médico o no tienen cerca un centro de salud.     

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD PÚBLICA

Imagen
                                DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD En Guatemala, también es uno de los países que está afectado por Determinantes sociales de la salud, las causas vienen del Empleo y Desempleo, uno de los mayores golpes que reciben los habitantes del país, ya que no llega en ajustar los consumos diarios y además de esto en un futuro les causa cierto daños de la salud también marca las diferentes clases de la, Educación también genera un problema ya que también hace una diferencia entre personas con acceso a la educación mientras que otras no tiene acceso. Hacerse partiendo del estudio de los “ determinantes  del estado de  salud ” (DES). Estos  determinantes  incluyen factores como ingreso, educación, dieta, vivienda, higiene, disponibilidad y consumo de servicios curativos y preventivos de  salud , acciones de  salud  pública, y muchos otros.
Imagen
                            INTRODUCCIÓN A LA  SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA  SALUD PUBLICA EN GUATEMALA  El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la  República de Guatemala  (MSPAS)  le corresponde formular las políticas y hacer cumplir el régimen jurídico relativo a la salud preventiva y curativa y a las acciones de protección, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud física y mental de los habitantes del país y a la preservación higiénica de medio ambiente.    EPIDEMIOLOGIA EN GUATEMALA El Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo es el encargado de preservar el estado sanitario nacional a través de una adecuada vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas y de importancia cuarentenaria, dando prioridad a la atención de denuncias de enfermedades de los animales y con ello lograr una asistencia técnica a pequeños...