INTELECTUALIDAD Y COSMOVISIÓN MAYA


IMPORTANCIA DE LA COSMOVISIÓN MAYA

En  un  país  multicultural  como  Guatemala  el  reconocimiento  de  los  derechos  de  los pueblos indígenas y su cosmovisión es esencial para el desarrollo humano del país y este patrimonio multicultural enriquece al mundo.

en el cual se reconoce que la cosmovisión Maya  se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es sólo  un  elemento  más,  la  tierra  es  la  madre  que  da  la  vida,  y  el  maíz  es  un  signo sagrado,  eje  de  su  cultura.

Es un país lleno de riqueza, curaciones y de historias como lo practicaban nuestros ancestros.


Comentarios

  1. La interculturalidad en salud lo podemos observar en el país como por ejemplo que existen enfermedades únicos que por la creencias de determinada comunidad lo ven de esa manera, pero para otros dicha enfermedad es inexistente, así como en mi comunidad existen enfermedades que son parte de la cultura que se ha devenido de generación en generación pero el consultarlo en un hospital eso no existe, por lo pronto ellos respetan la manera en que cada comunidad se desenvuelve en sus creencias y hacen ver las cosas como a ciencia cierta sin perjuicios para cada cultura.

    ResponderEliminar
  2. En Guatemala hay muchas culturas y cada cultura tiene una forma de pensar sobre las enfermedades por lo que hay que informar que pasa exactamente con las enfermedades respetando sus creencias .

    ResponderEliminar
  3. Guatemala es un país multicultural y multilingüe, cada pueblo tiene su propia cosmovisión. En nuestro país existe una gran desigualdad y discriminación a los pueblos indígenas un gran ejemplo de esto es la muerte del sanador maya Domingo Choc al que acusaron de brujería y quemaron vivo en Guatemala.

    ResponderEliminar
  4. Nuestro país es muy cultural y cada cultura tiene diferentes formas de pensar, hablar y sus tradiciones, en salud las culturas son muy despreciadas ya que al estar en un país con varias lenguas los tratan de ignorantes o no les entienden entonces no les dan ayuda medica, al igual las comunidades indígenas están perdiendo sus costumbres, las nuevas generaciones no aprenden la lengua que se habla en su región y se va perdiendo la cultura.

    ResponderEliminar
  5. A Guatemala se le conoce por ser multicultural, ya que cuenta con los valores cosmovisión de los pueblos indígenas, esto hace que los servicios de salud se adapten a dichos pueblos, ya que cada uno de ellos tienen distintas maneras de tomar de adquirir dicho servicio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN GUATEMALA

Educación para la Salud.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD