ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN GUATEMALA
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN GUATEMALA Fuente: de toda Riqueza https://images.app.goo.gl/JLMjT4kS1fFKsVat6 Guatemala se encuentra en la posición 126 a 127 en los indicadores que muestran el desarrollo logrado en el último año (2020) para la población en variables como esperanza de vida, educación y salud, donde las desigualdades persisten. En lo que respecta al Índice de Desarrollo Humano (IDH), este año Guatemala pasó de la posición 126, que ocupó en el 2018, a la 127 entre 189 naciones analizadas. Con datos que corresponden al año 2019. Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2020. La próxima frontera, El desarrollo humano y el antropoceno, del PNUD. Si bien hay indicadores donde en los que el país muestra una mínima mejoría con relación al año 2019, como esperanza de vida al nacer y años promedio de escolaridad, en otros tiene un retroceso, como la cantidad de médicos y camas de hospital por cada 10 mil habitantes, un tema que cobra relevancia ante la actual crisis sanitaria...
En muy importante conocer el proceso de salud y enfermedad que se estuvo y se está dando en diferentes culturas, nos ayuda comprender mejor de cómo o cuáles son las causas de las enfermedades según los diferentes pueblos de Guatemala, los métodos y medicinas que estos utilizan para curar. También nos ayudara a desempeñar un mejor trabajo en el campo de la medicina.
ResponderEliminarEl proceso de la salud-enfermedad por lo tato se ha venido desarrollando e investigando con el paso del tiempo, lo que si llama la atención es la teoría "multicausal" ya que nos habla de un huésped, medio ambiente y un agente causal que comúnmente surge por la interacción de estos tres factores, como por ejemplo cuando nosotros nos contagiamos de gripe o tos el huésped seria nuestro organismo, el agente causal seria el virus y el ambiente seria todo lo que nos rodea tanto el clima o las personas sanas o enfermas del mismo. por lo tanto es visible la teoría multicausal en el medio actual.
ResponderEliminarDentro de nuestro país es muy importante conocer a respecto de la salud y enfermedad, a pesar de que Guatemala ha logrado avances en el estado de salud de la población, en mi país aún
ResponderEliminarexperimentamos una crisis institucional para garantizar el acceso y la cobertura de servicios de salud básicos.
Guatemala desde tiempo atrás a sido afectado por diferentes enfermedades y la salud es algo que no se a podido mejorar, en estos tiempos de pandemia se puede ver como la enfermedad a hecho
ResponderEliminarmás precaria la salud, en los lugares mas escondidos del país al no tener acceso rápido a puestos de salud y hospitales se ven gravemente afectados y los puede llevar a la muerte.
Actualmente nuestro País se ve afectado por muchas causas, la Salud en este siglo ha sido una de las más débiles la que a sido mencionada con frecuencia a sido el tema de la Pandemia por Covid-19, pero si vemos con anterioridad notaremos que esta solo es una más de la lista, son muchas las enfermedades, que normalmente muchos desconocemos y esto a sido por la falta de conocimiento, debemos informarnos más sobre un tema muy importante que puede afectar nuestra vida y la de nuestra familia.
ResponderEliminar