VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
La recolección sistemática de información sobre problemas específicos de salud en poblaciones, su procesamiento y análisis, y su oportuna utilización por quienes deben tomar decisiones de intervención para la prevención y control de los riesgos o daños correspondientes.
GENERALIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Hay grandes diferencias en la gestión de los sistemas de vigilancia epidemiológica, entre países desarrollados y en desarrollo, a pesar de encontrar en los segundos recursos humanos buenos y capacitados.
Diferentes valoración de la información, para tomar decisiones en los países y dentro de ellos.
Circunstancias políticas, culturales, económicas y sociales, dentro de los países hay mosaicos diferentes, de situaciones sanitarias y productivas, que requieren adecuar a ellos los sistemas de Vigilancia Epidemiológica y cambiarlos gradualmente.
Conjunto de actividades que permiten reunir la información Indispensable, para conocer en todo momento la historia natural de la enfermedad y las intervenciones que se realicen, detectar o prever cualquier cambio de los factores condicionantes, con el fin recomendar las medidas que lleven prevenir o controlar la enfermedad o efecto productico indeseable.Es la información para la acción... Es la observación y análisis rutinario tanto de la ocurrencia y distribución de enfermedades, como de los factores pertinentes a su control y para tomar las acciones oportunamente (OPS).
OBJETIVOS DE LA VIGILACIA EPIDEMIOLÓGICA
- Fomento de la salud, medida a través de la productividad.
- Vigilancia de enfermedades prevalentes.
- Vigilancia de enfermedades emergentes.
- Vigilancia de enfermedades bajo proyectos de control o erradicación.
- Vigilancia de enfermedades exóticas en áreas de riesgo.
- Vigilancia de animales post cuarentenas.
- Establecimiento y vigilancia de áreas libres.
- Vigilancia de transporte, comercialización y Bienestar animal.
Se encarga de mantener cualquier enfermedad controlada, para seguridad de toda la población tanto a nivel nacional como mundial, este tema debe ser tratado con toda la importancia para poder saber cuando peligra la vida humana por una enfermedad.
ResponderEliminarPues al tratar del control de las enfermedades los hace importante ya que es muy necesario llevar el control de los mismos como el analizar, recolectar y utilizar los mismos datos en prevenir o tratar con acciones de seguridad mucho mejor para reducir la pre valencia de cualquier enfermedad y sobre contribuye en la salud de la población.
ResponderEliminares muy importante de ésta y de otras definiciones de vigilancia epidemiológica, es
ResponderEliminarproporcionar a los responsables de establecer políticas sanitarias una guía para desarrollar e implementar las mejores estrategias para programas de prevención y control de enfermedades.
La vigilancia epidemiológica nos ayuda a controlar, prevenir y tomar acciones sobre las enfermedades transmisibles y no transmisibles de un determinado lugar, por ello se necesita el apoyo de herramientas como el mapa de riesgo y el corredor endémico.
ResponderEliminarSe trata de controlar enfermedades, en nuestro país se han hecho muchos estudios aplicando la vigilancia epidemiológica, en algunos lugares se han podido controlar dichas enfermedades, también usando los recursos que tienen a de años anteriores.
ResponderEliminarEsta nos ayuda a poder controlar, prevenir, informar y recolectar información de enfermedades que afectaron como afectan en nuestro país y en el mundo y que se tomen las medidas necesarias para que el número de mortalidad no sea alto.
ResponderEliminar