LEGISLACION EN SALUD Y NORMAS DE ATENCION

La legislación en salud se concibe como el conjunto de leyes necesarias para la implementación de las políticas de salud, frente a la evolución de las funciones del Estado y a su nueva relación con la sociedad civil. Se hace indispensable el continuo perfeccionamiento de la legislación de salud existente, con el propósito de actualizar la definición y asegurar el cumplimiento de los deberes y derechos relativos a la salud, por parte de los ciudadanos, las organizaciones privadas y el Estado.



Comentarios

  1. Bueno en nuestro país como base legal que se tiene es la Constitución Política de la
    República, de ello pues surgen otras leyes y normas legislativos que son de mucha importancia porque como bien dice el apartado y sus divisiones presentadas, pues son esenciales para poder darse una atención en salud de acuerdo a las necesidades y los derechos que se tiene como persona en relación a las leyes y normas que se deben de establecer y cumplir, por lo tanto son muy importante su existencia y conocer de ello.

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante, conocer a respecto de normas que se aplica en la salud, poner en ejecución el derecho de las personas y sobre todo tener una mejor calidad de vida tanto en educación y en salud, es importante que las leyes que recubre toda nuestra Paiz de Guatemala sea lo mas esencial a las personas tanto en respetar y hacer caso sobre las normas constitutivas que existe en nuestro paíz

    ResponderEliminar
  3. Es importante conocer que leyes se tienen en nuestro pais para poder luchar por derechos que nos corresponden y que nos benefician y mas que se trata de nuestra salud como ciudadanos guatemaltecos.

    ResponderEliminar
  4. La leyes protegen los derechos de los seres humanos en todo los ámbitos, como el derecho a la salud, por ejemplo uno de los artículos mas importante es el articulo 93 de la Constitución Política de la Republica de Guatemala que menciona que toda persona tiene el derecho de gozar de una buena salud sin importar el genero, la religión, el lenguaje, etc. es decir sin discriminación alguna.



    ResponderEliminar
  5. Hablamos sobre los derechos humanos en nuestro país, el cual todos tenemos que conocer, en algunos casos no tenemos en claro por falta de conocimiento, pero los derechos a la salud todos lo tenemos.

    ResponderEliminar
  6. Todos tenemos que saber que leyes tenemos en Guatemala y como llevarlos a cabo en nuestro día a día, pero no nos enfocamos en saberlas, el derecho a la salud es uno de los más importantes que lamentablemente es negado a mucha personas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN GUATEMALA

Educación para la Salud.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD