CONCEPTOS BÁSICOS DE REHABILITACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE REHABILITACIÓN
Intervalo encaminados a la independencia física, derecho de las personas a una mejor calidad de vida, el objetivo es lograr que las personas reciban asistencia emocional, social, laboral y espiritual.
En el siguiente video del Dr. Martínez Velásquez podemos comprender mejor la información :
La rehabilitación pues es un proceso y concepto que hay que tenerlo muy presente ya que encamina en que las personas que sufren de alguna discapacidad o similar pues con ello se reduce la dimensión en la dificultad del mismo, para ello es muy importante tener conocimiento del mismo y saber las dimensiones que abarca y cumple.
ResponderEliminarLa rehabilitación engloba un conjunto de intervenciones que son necesarias cuando una persona experimenta o es probable que experimente limitaciones en su vida cotidiana como consecuencia del envejecimiento o de un problema de salud, como una enfermedad o trastorno crónico, una lesión o un traumatismo.
ResponderEliminarGracias a la rehabilitación una persona puede seguir con su vida normal independientemente de la causa que la provoca, siempre y cuando tenga información de que hacer para su caso.
ResponderEliminarLa rehabilitación es una práctica fundamental para la recuperación de una persona después de un accidente de tráfico o en cualquier caso de una persona con discapacidad.
ResponderEliminarLa rehabilitación ayuda a la persona a poder sobrellevar la discapacidad ya sea por un determinado tiempo o de por vida, la ayuda a poder desenvolverse en la sociedad y en su vivienda como cualquier otra persona.
ResponderEliminarEn Guatemala existen barios lugares donde aplican los conceptos reales de rehabilitación, pero estos muchas veces no ayudan, se les hace difícil ya que nuestra población es muy cerrada en muchos sentidos y esto hace que la población no quiera ir a tomar el tiempo necesario para cumplir.
ResponderEliminar