OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Los objetivos del desarrollo sostenible busca el desarrollo del país en varias dimensiones u ámbitos que tiene establecido 17 objetivos con 169 metas con un cumplimiento fijado para el 2030, pero se ha visto afectado por la crisis del Covid-19 y en el avance de los ODS interfiriendo a grandes rasgos del desarrollo de nuestra Guatemala. La educación como ya sabemos se ha vuelto complicado en el sentido de enseñanza-aprendizaje sin descartar que un alto numero niños/as ya no asisten a la escuela por lo mismo.
teleSUR tv.Guatemala: ciclo escolar seriamente afectado ante pandemia.[Archivo de vídeo].21 Ab 2020. [citado 14 de May 2021][02:18min.]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4jXhEX5nSBY
Los ODS manifiestan un desarrollo en país, que se ha venido trabajando año con año, y en la actualidad por la crisis que vivimos a nivel mundial perjudica en el mismo, los factores que es preocupante es la salud, la educación esta muy afectado, como estudiantes dificulta en el aprendizaje ya que muchos ya no asisten a las escuelas por lo mismo, y sin dejar atrás la economía del país.
ResponderEliminarEs muy importante el desarrollo de de nuestro país de Guatemala, para generar las educaciones porque en la actualidad hay factores que lo interrumpe a los estudiantes, y no logran a tener una educación de la mejor calidad y esto genera preocupación para los estudiantes-
ResponderEliminarUno de los grandes problemas que trajo consigo la pandemia son las limitaciones en todo los ámbitos. Antes de la pandemia el país estaba en un proceso de desarrollo en la salud (bueno es eso que cuenta el gobierno), Guatemala fue afectado fuertemente por está enfermedad y demuestra que tan vulnerable y subdesarrollado está, por ende la pobreza, la desigualdad, la violencia están en incremento.
ResponderEliminarLos objetivos de desarrollo sostenible son muy altos para Guatemala, y es difícil llegar a la meta propuesta, ahora lo que esta afectando es la educación, hay muchos niños que en la pandemia no contaban con una televisión para ver las clases propuestas por el gobierno, muchos niños avanzaron de grado sin saber algo nuevo y eso les afecta actualmente por los nuevos temas que están viendo sin saber los anteriores.
ResponderEliminarEn la llegada del Covid-19 el país sufrió mucho en el desarrollo ya que antes de la pandemia su desarrollo iba muy lento y con el covid-19 este fue empeorando ya que el país se paralizo y eso también llevo a que hubieran muchos feminicidios ya que las familias tenían que estar todo el día en casa, igual afecto mucho en la educación y eso es una parte importante para que un país se pueda desarrollar.
ResponderEliminarLos objetivos de desarrollo sostenible son muy altos para Guatemala, y es difícil llegar a la meta propuesta, ahora lo que esta afectando es la educación, hay muchos niños que en la pandemia no contaban con una televisión para ver las clases propuestas por el gobierno, muchos niños avanzaron de grado sin saber algo nuevo y eso les afecta actualmente por los nuevos temas que están viendo sin saber los anteriores.
ResponderEliminarPara el 2020 en Guatemala la pandemia del Covid-19 fue fatal, ya que el país realmente no se cuenta con los recursos necesarios, claro que afecta a la población en general, pero siempre existen personas que viven del día a día, niños que solamente pueden recibir la educación y alimento a través de lo que el Gobierno proporciona, la población fue afectada en gran parte y los niveles de pobreza, desnutrición, salud, educación aumentaron en gran parte.
ResponderEliminar