Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Educación para la Salud.

Imagen
(Si hay educación, hay salud) La educación en salud es la implementación o el cambio de actitudes que se desea obtener de una o un grupo de personas mediante charlas, diálogos para que disfruten de una buena salud. Los temas de EpS responden en todas las etapas educativas a una serie de tópicos que pueden resumirse en los siguientes: 1.     Seguridad, prevención de accidentes y primeros auxilios. 2.     Educación vial. 3.     Cuidados personales: higiene y salud. 4.     Alimentación saludable. 5.     Uso de medicamentos y prevención de drogodependencias. 6.     Prevención y control de enfermedades. 7.     Relaciones humanas. Salud mental. Afectividad y sexualidad. 8.     Los servicios sanitarios y la petición de ayuda. 9.     Medio ambiente y salud. La salud de la población en Guatemala está perjudicada por la falta de e...

PROMOCION DE LA SALUD

Imagen

NIVELES DE PREVENCIÓN

Imagen
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA  La  medicina preventiva  se centra en la salud de los individuos, las comunidades y poblaciones definidas. Su objetivo es proteger, promover y mantener la salud y el bienestar, al mismo tiempo que prevenir la enfermedad, discapacidad y muerte. En este caso encontramos los siguientes niveles de prevenciones: La primaria : evita la adquisición de la enfermedad ( vacunación, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). La secundaria : va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión. La terciaria : comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidades e intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.