Educación para la Salud.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTVj2jjQPoIpzXWaXUt6iskw1chMWbIthWW1xvgzbic3LLh7Wl4zRI7hK1lM_MaTWmYPZPFCymGul3rQhEtd6E2wYqueQnmV24zGt2J9HRh4sj07Dyxu9QRg7Yx4juNIVWIdwXvNZFG404/w503-h260/descarga.jpg)
(Si hay educación, hay salud) La educación en salud es la implementación o el cambio de actitudes que se desea obtener de una o un grupo de personas mediante charlas, diálogos para que disfruten de una buena salud. Los temas de EpS responden en todas las etapas educativas a una serie de tópicos que pueden resumirse en los siguientes: 1. Seguridad, prevención de accidentes y primeros auxilios. 2. Educación vial. 3. Cuidados personales: higiene y salud. 4. Alimentación saludable. 5. Uso de medicamentos y prevención de drogodependencias. 6. Prevención y control de enfermedades. 7. Relaciones humanas. Salud mental. Afectividad y sexualidad. 8. Los servicios sanitarios y la petición de ayuda. 9. Medio ambiente y salud. La salud de la población en Guatemala está perjudicada por la falta de e...